Tulsi o albahaca sagrada

La planta de tulsi (Ocimum tenuiflorum) es considerada una especie sagrada por el hinduismo. También se conoce como tulasí, que en sánscrito significa “la incomparable” y es el nombre de la divinidad hinduista, considerada la Madre Divina sobre la tierra.

Hace unos pocos meses descubrí esta maravillosa planta con múltiples beneficios para el cuerpo la mente y el espíritu, haciéndola la Reina de las hierbas por actuar de manera holistica.

En la tradición ayurveda, el tulsi tiene muchas aplicaciones:

  • – Se utiliza como planta culinaria para aromatizar bebidas y platos típicos.
  • – Es una planta usada en la medicina tradicional.
  • – Posee propiedades farmacológicas.
  • – Es una planta importante en varios rituales religiosos.

Tiene múltiples beneficios para la salud. Se le atribuyen muchas propiedades:

  • – Es un tónico del sistema nervioso y ayuda a combatir los efectos negativos del estrés sobre la memoria.
  • – Alivia los estados inflamatorios de las vías respiratorias (tos, dolor de garganta…).
  • – Reduce los síntomas de la gripe y resfriados como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares.
  • – Posee efecto antibacteriano y alivia las infecciones de la cavidad oral.
  • – Es un repelente natural contra los insectos.
  • – Refuerza la respuesta natural del sistema inmunitario, contribuye a la normalización de las funciones del organismo y consigue todo ello proporcionando nutrientes al sistema nervioso.
  • – Posee propiedades que ayudan a desintoxicar el cuerpo (detox).
  • Pero los efectos que más me gustan de la Reina de las hierbas, sobretodo al tomarla en infusión, es la sensación de bienestar, paz y serenidad que me da. Algunos estudios han demostrado que el beber Tulsi a diario equivale a la práctica del Yoga. Principalmente porque ayuda a armonizar el cuerpo/mente, y un cuerpo que está en armonía es un cuerpo sano.

Por todos estos beneficios se ha convertido en un indispensable en mi casa y además tiene muy buen sabor.

Os invito a que la probéis y me contéis.

Lourdes Coll

Anuncio publicitario

Eterno buscador

Si eres un incasable buscador igual que yo, tengo buenas noticias. ¡Deja de buscar! Lo que estás buscando ya lo tienes, está en ti.

Solo lo encuentras cuando dejas de buscar, cuando descansas, cuando meditas, cuando conectas contigo en definitiva.

Evidentemente hay una gran diferencia entre la teoría y la práctica pero en eso radica el resultado, hay que practicar.

Y algunas veces sucederá y otras no. Solo hay que preguntar y obtendrás la respuesta y encontrarás el camino, tienes que escucharte y conocerte, solo tu puedes hacer el cambio.

Frases y frases que inundan las vidas del eterno buscador. Las lees por internet, en la televisión y en las revistas y libros de autoayuda y llega un día en en que ya no te aportan nada que no sepas. Llega el día en el que verdaderamente sabes que son ciertas pero que ya no necesitas que te las recuerden. Las has oído y leído tantas veces que ya sabes como funcionan. Ya las practicas sin necesidad de meditar o estar en silencio.

Por eso incansable buscador, descansa, no hay nada que buscar, ya tienes todas las respuestas. Aunque eso no significa que las reconozcas como tales.

Lourdes Coll @elecebeoils

Escribir desde el corazón, la mejor manera de soltar.

Una hoja en blanco, yo y mi corazón. Que mejor manera de pasar la tarde, soltando, liberando todo lo que sale de dentro con total sinceridad. Porqué escribir es una manera de conectar con mi yo superior. Sincerarme. Como si fuera al psicólogo o a alguna otra terapia solo que cuando escribo no puedo ocultar nada, toda la verdad sale a la luz. Porqué la verdad nos hará libres.

Solo tengo que dejar que mis manos escriban, sin pretensiones, sin expectativas, honestamente. Porque lo que escribo soy yo. Y puede gustar más o menos, puede ser entendido o no. No hay nada más. Una hoja en blanco y yo.

Silencio, conexión con mi interior. Y un fluir de palabras que me liberan, me hacen sentir que estoy viva. Lejos y cerca a la vez, bien y mal, buscando mi equilibrio interior como en un yin yang perfecto con luz y oscuridad.

Apreciando cada parte de mi con cada palabra que brota de mis manos sin tan siquiera saber si tienen sentido. Solo soltar, fluir. Porqué al igual que la pintura o la música, escribir es un arte que si sale del corazón llega a otros corazones que estén en la misma sintonía.

Y si con ello encuentro mi equilibrio otros al leerlo pueden encontrar el suyo, o quizás no.

Así que te animo, a que pruebes. Coge una hoja en blanco y empieza a escribir. Da igual lo que salga. Igual te sorprende lo que puede llegar a decirte de ti lo que has escrito dejándote llevar por el corazón. Relájate, suéltate y disfruta. Cuando lo leas sabrás un poquito más de ti y esto solo trae crecimiento personal.

Lourdes Coll

@elecebeoils

Honestidad

Hoy voy a hablar de honestidad y de como siendo honestos podemos conseguir grandes cosas. Si queremos ser honestos tenemos que vivir con mucho AMOR y tener FE, confiar.

Pero aunque sepamos lo que son el amor y la fe ¿vivimos con ellos?

Vamos a ver las tres primeras definiciones que nos da el Diccionario de la Real Academia Española de estas dos palabras.

Amor:

1-. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

2-.Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

3-. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

Fe:

1-. Conjunto de creencias de una religión.

2-.Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.

3-.Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo.

Según estas definiciones y otras tantas de distintas palabras llego a la conclusión que muchas de las cosas que creemos porqué las hemos aprendido de un libro o nos han dicho que eran verdad, no sabemos si son ciertas.

Y preguntaréis, ¿qué tiene que ver todo esto con la honestidad?

Pues en estos tiempos que vivimos en que estamos «hiperinformados» de todas las cosas que suceden alrededor del mundo, si observamos atentamente obtenemos el resultado de una gran falta de honestidad de la mayoría de la población mundial.

Tod@s decimos saber, tod@s creemos realmente que poseemos la verdad. Y la verdad como tal no es igual para todo el mundo. Las creencias, la cultura, la familia, todo influye en el pensamiento de la verdad. Y no existe una verdad universal, aunque esto último también podría no ser verdad. En realidad no sabemos nada. No tod@s estaremos de acuerdo con la definiciones citadas anteriormente sobre el amor y la fe y sin embargo son aceptadas por el mero hecho de aparecer en el diccionario y de haber aprendido lo que significan según nos han contado. Lo más sensato a mi parecer es escuchar a nuestro corazón, nuestra alma o yo superior y pensar menos ya que siguiendo el camino del alma llegaremos a buen puerto.

Por todo lo expuesto y porque no existe nada de lo que podamos estar 100 % seguros, voy a hacer un ejercicio de honestidad que también os invito a practicar.

Me observo y reconozco en mi todo lo que no estoy dispuest@ a soltar. Cuantas veces y en que situaciones juzgo al otr@ por no pensar igual que yo. Cuantas veces me creo superior o inferior por tener unas creencia u otras. Situaciones y situaciones que se repiten y en las que me siento víctima y no responsable. Me responsabilizo de todo lo que vivo y veo a mi alrededor.

Reconozco en mi todas las imperfecciones perfectas y las acepto como mías, las amo, las suelto. Me conecto con el cielo y la tierra. Veo que muchas veces me equivoco y no por eso soy peor persona o menos espiritual. Amo, perdono. Gracias, gracias, gracias.

Si soy honest@ conmigo me observaré y aceptaré, me amaré, soltaré y seguro que cometeré errores pero me perdonaré y seguiré adelante, porque de todo sacaré un aprendizaje que me ayudará a crecer más como persona. Gracias, gracias, gracias.

Y como final de ejercicio de honestidad invito a quién quiera a cuestionar ésta mi verdad.

Lourdes Coll @elecebeoils

¡Hay que elevar la vibración!

¿Por qué tenemos que elevar la vibración?
Ahora mas que nunca tenemos que mantenernos en una vibración elevada para no caer en las redes del miedo.

Llevamos ya unos meses con el bombardeo de una de las armas más poderosas que existen: el miedo. Y sin darnos cuenta se va apoderando de tod@s.

Por este motivo tenemos que hacer cosas que nos ayuden a elevarnos para que nos afecte lo menos posible y no nos arrastre hacia vibraciones bajas. Porque estando allí, solo perdemos nuestra esencia y la luz que somos.

El amor y la fé pueden con el miedo. Hay que amar y confiar incondicionalmente. Hay que meditar, acompañarnos de aceites esenciales, piedras y cristales con energías altas. Conectar con la naturaleza y con nosotr@s mism@s. Hay que limpiar a todas horas con ho’oponopono y a poder ser compartir todo esto con los demás. Porque junt@s podemos hacer que la energía del planeta se eleve y todo lo que sea de baja energía se caiga.

Rie, canta, baila, ama, abraza, juega como cuando eras pequeñ@, todo esto te ayudará.

Hagámos lo que hemos venido a hacer, brilla con todo tu esplendor, no importa cómo ni con qué… ¡Hay que elevar la vibración!

Lourdes Coll @elecebeoils

Ho’oponopono, una de mis herramientas preferidas

Ho’oponopono es una de mis herramientas preferidas para borrar creencias limitantes, sobretodo por su sencillez y eficacia.

La primera vez que llegó a mi vida información de esta técnica hawaiana, solo entendí que tenía que decir cuatro frases en el momento en el que viera o viviera algo en mi vida que no fuera de mi agrado. Lo siento, perdóname, gracias, te amo. Y aunque no veía grandes cambios, algo me decía que tenía que seguir practicando.

Pero ha sido con el tiempo y cuando me he formado e informado más que he aprendido realmente a usarla con resultados.

Ho’oponopono ayuda a borrar creencias limitantes porque nos hacemos 100 % responsables (no culpables) de todo lo que vemos y vivimos en nuestras vidas, por este motivo si nosotr@s lo creamos, podemos cambiarlo.

Hasta aquí toda la teoría es bien conocida por tod@s pero ¿cuando empezamos a ver resultados? Simplemente, cuando es el momento de que los veamos. Solo hay que repetir y repetir las palabras y/o frases el máximo tiempo durante el día y no tener ninguna expectativa. Hay que soltar y confiar. Suelto y confío. Entonces sucede el milagro.

A parte de las cuatro frases más conocidas, existen una serie de palabras gatillo para situaciones concretas, como por ejemplo: Verde esmeralda, Colibrí, Gotas de rocío, Llave de la Luz, Llovizna, Goma de borrar, Flor de Lis y muchas más.

También existe la técnica del vaso de agua para borrar memorias dolorosas, que nos ayuda las 24 horas del día y complementa con la repetición continuada.

Esta herramienta es una de mis preferidas porque a parte de ayudarme a estar en paz y a darme cuenta en momentos difíciles, que soy yo que estoy creando determinada situación, me acompaña en mi día a día y me ayuda a borrar creencias dolorosas. Hace que las dificultades sean cada vez menos o más espaciadas en el tiempo.

Si queréis que os acompañe y os ayude a practicar el Ho’oponopono no dudéis en escribirme a elecebeoils@gmail.com, o en Instagram, Facebook y Twitter

O si preferís podéis aprender más de la mano de Mabel Katz, gran oradora reconocida como autoridad principal del ho’oponopono.

Lourdes Coll @elecebeoils

¿Qué es la Autoterapia?

El afán que tiene el ser humano para encontrar el camino de la felicidad le hace un buscador incansable difícil de satisfacer.

En dicha búsqueda deja toda su energía y como no, su vida. Hasta que un día despierta y se da cuenta que la verdadera felicidad está en el interior.

Muy tópico ¿no?

Seguramente si eres un incansable buscador habrás oído o leído mil veces esta frase pero, ¿como se viaja hacia el interior?

Miles de libros de autoayuda, meditación, Ho’oponopono, diferentes terapias y/o métodos, recursos, aceites esenciales y todo, para saber algo que ya sé, que está en mi interior y que no me digno a hacer ni el más mínimo caso.

Y después de todo, me doy cuenta que si me paro, me escucho, me hago caso y soy consciente en cada momento de como me siento y lo que siento aparecen las respuestas a mis preguntas, las soluciones a mis problemas y «voilà» suceden los milagros.

Por todo esto y porque la experiencia me ha enseñado a lidiar con las preocupaciones de otra manera, practico a diario la Autoterapia. Mi propia y personalizada Autoterapia la que me funciona, la que me da paz y tranquilidad.

En resumen, la Autoterapia es la terapia personalizada que se elige desde el corazón en cada momento y/o etapa de la vida y que te acerca hacia el objetivo, que en el caso de el ser humano es la felicidad.

La personalización se hace a través del autoconocimiento, porque tu eres quién mejor se conoce y sabes qué te conviene, siempre mirando desde el corazón y con amor. Porque hay que abrazar todo lo que encontremos dentro, lo que nos gusta y lo que no.

Todos somos capaces de practicar la Autoterapia, solo hay que averiguar que necesitamos en cada momento escuchándonos, sin juzgarnos, desde el presente, fluyendo.

Si todavía te quedan dudas de como poner en práctica esta herramienta tan asequible te voy a poner un simple ejemplo.

«Estoy teniendo un mal día desde que me he levantado. De mi depende que pueda transformarlo en uno maravilloso. Puedo estar repitiéndome lo mal que estoy o puedo usar Ho’oponopono para callar mis pensamientos negativos. O puedo utilizar los aceites esenciales para elevar mi energía. O si tengo veinte minutos puedo realizar una pequeña meditación, o puedo escribir, bailar, pintar, cualquier cosa que me haga sentir mejor.»

Es decir solo depende de mi y de identificar enseguida el como me siento, el como lo estoy sintiendo y el como quiero sentirlo y todo esto se consigue estando en modo consciente o lo que es lo mismo estar en el momento presente el máximo tiempo posible.

Anímate a usar la Autoterapia, pero no dudes en consultar a un especialista si en algún momento te ves sobrepasad@ y sientes que ya no puedes más.

Piensa que todo está bien y que todo pasa y pasará.

Lourdes Coll @elecebeoils

undefined

Conexión con el momento presente

En estos días de incertidumbre y confinamiento paso un buen rato escuchando música, pintando y con mis aceites esenciales en mi difusor. Con ello consigo una auténtica onexión con el momento presente. Dándome paz y tranquilidad.

Solo hace falta, música, un papel en blanco, acuarelas, rotuladores o los colores que tengas y aceites esenciales Young Living.

Contacta conmigo y te cuento cómo puedes conseguir tus aceites esenciales de Young Living.

Lourdes Coll

elecebeoils

Consigue tus aceites conmigo

Quitarse la máscara

Es tiempo de máscaras y Carnaval. Pero aunque esconderse puede ser divertido por un día, durante mucho tiempo puede resultar agotador. La carta de la Máscara del libro Los Misterios de lo femenino para hombres y mujeres de  @isabellamagdala nos invita a despertar, a ser nostros mismos y darnos cuenta de lo bell@s que somos por dentro y por fuera.

Nos creemos lo que nos dicen y sobretodo lo que nos decimos a nosotros mismos tapando nuestra verdadera esencia.

Por todo ello, hoy cuando todos se ponen la máscara yo me la quito y muestro mi esencia. Muestro los dibujos salidos de mi interior, que pueden mostrar mis miedos y mis inseguridades, y suelto para transformarme y brillar como lo que soy. Me acompaño de los aceites esenciales Awaken y Purificación de Young Living para poder ver mi verdadero ser y despertar a mi autenticidad desde el corazón con amor.

Lourdes Coll @elecebeoils

Compañeros de camino

Los aceites esenciales son increíblemente poderosos a nivel emocional, por este motivo es muy importante que alguien nos asesore y nos indique que aceite puede ser el que mejor nos puede acompañar en nuestro camino de vida.

Si necesitas un cambio en tu vida, si te sientes perdid@ o simplemente quieres conocer el maravilloso mundo de los aceites esenciales y quieres que te cuente como lo he hecho yo para poder adentrarme en mi interior y gestionar mis emociones contacta conmigo, estaré encantada de ayudarte.

Lourdes Coll @elecebeoils

elecebeoils@gmail.com